domingo, 30 de marzo de 2025

IX Marcha Solidaria de Galapagar

Domingo 30 de marzo de 2025
A las 10:00 comenzó la IX Marcha Solidaria de Galapagar en la que han participado más de 2.000 personas. 
Gracias al Ayuntamiento de Galapagar y a la Asociación Marcha Solidaria por estas iniciativas, un evento anual en el que participamos todos en la más absoluta inclusión. 













 

lunes, 24 de marzo de 2025

MENSAJE del DIA MUNDIAL DEL TEATRO 2025

 MENSAJE del DIA MUNDIAL DEL TEATRO 2025

de THEODOROS TERZOPOULOS

¿Puede el teatro escuchar la llamada de SOS que nuestros tiempos están enviando, en un mundo de ciudadanos empobrecidos, encerrados en células de realidad virtual, atrincherados en su sofocante privacidad? ¿En un mundo de existencias robotizadas dentro de un sistema totalitario de control y represión a través del espectro de la vida?

¿Está preocupado el teatro por la destrucción ecológica, el calentamiento global, la pérdida masiva de biodiversidad, la contaminación de los océanos, el derretimiento de los casquetes de hielo, el aumento de los incendios forestales y los eventos ¿Puede el teatro convertirse en una parte activa del ecosistema? El teatro ha estado observando el impacto humano en el planeta durante muchos años, pero está encontrando difícil tratar con este problema.

¿Está preocupado el teatro por la condición humana tal como se está moldeando en el siglo XXI, donde el ciudadano es manipulado por intereses políticos y económicos, redes mediáticas y empresas que forman opinión? ¿Dónde las redes sociales, por mucho que lo faciliten, son la gran coartada para la comunicación, porque proporcionan la necesaria distancia segura del Otro? Un sentido dominante de miedo al Otro, el diferente, el Extraño, domina nuestros pensamientos y acciones.

¿Puede el teatro funcionar como taller para la convivencia de diferencias sin tener en cuenta el trauma sangrado?

El trauma sangrado nos invita a reconstruir el Mito. Y en palabras de Heiner Müller "Myth es un agregado, una máquina a la que siempre se pueden conectar máquinas nuevas y diferentes. Transporta la energía hasta que la creciente velocidad haga explotar el campo cultural" y yo añadiría el campo de la barbarie.

¿Pueden los focos del teatro arrojar luz sobre los traumas sociales y dejar de arrojar luz engañosamente sobre sí mismo?

Preguntas que no permiten respuestas definitivas, porque el teatro existe y perdura gracias a preguntas sin respuesta.

Preguntas provocadas por Dioniso, pasando por su lugar de nacimiento, la orquesta del antiguo teatro, y continuando su silencioso viaje de refugiados a través de paisajes de guerra, hoy, en el Día Mundial del Teatro.

Miremos a los ojos de Dioniso, el dios extático del teatro y el mito que une el pasado, el presente y el futuro, el hijo de dos nacimientos, por Zeus y Semele, expresador de identidades fluidas, hembra y macho, enojado y amable, divino y animal, al borde entre locura y razón, orden y caos, un acróbata en la frontera entre la vida y la muerte. Dioniso plantea una pregunta ontológica fundamental "¿de qué se trata todo esto? una pregunta que lleva al creador hacia una investigación cada vez más profunda sobre la raíz del mito y las múltiples dimensiones del enigma humano.

Necesitamos nuevas formas narrativas dirigidas a cultivar la memoria y dar forma a una nueva responsabilidad moral y política que surja de la dictadura multiforme de la actual Edad Media.


sábado, 22 de marzo de 2025

27 de marzo, Día Mundial del Teatro


Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025

Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, instituido en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro ITI. Cada año se requiere a una personalidad de la profesión para que escriba el Mensaje del Día Mundial del Teatro, compartiendo su perspectiva sobre el teatro y la cultura de paz.

La redacción del mensaje de este 2025 ha sido encomendada al director griego Theodoros Terzopoulos, también educador, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.


viernes, 21 de marzo de 2025

¡Tenemos cartel! FUNCIÓN ACCESIBLE

Cartel publicitario de nuestro próximo proyecto de teatro inclusivo de ACTU. Estamos trabajando para hacer Accesible esta nueva obra de teatro que será estrenada el día 29 de mayo a las 20:00 h. en la Sala Tarambana de Madrid dentro del X Festival Visibles.

Enhorabuena a todo el equipo de ACTU por haber sido elegidos un año más y nuestro más sincero agradecimiento a la organización de este Festival, especialmente a su director, Javier Crespo.




 

¡Feliz día!


 

jueves, 27 de febrero de 2025

En los Medios para informar sobre la próxima Marcha Solidaria de Galapagar

Entrevista sobre la IX Marcha Solidaria de Galapagar, en Onda Cero Sierra, con Gonzalo Gil Delgado, presidente, Conchita Fernández, presidenta de ACTU y Rosario Hernández, presidenta de ASÍ.


 

domingo, 2 de febrero de 2025

jueves, 23 de enero de 2025

Rueda de Prensa para la presentación de la IX Marcha Solidaria de Galapagar

Rueda de prensa de la IX Marcha Solidaria de Galapagar con Gonzalo Gil-Delgado, presidente de la Asociación, Carla Greciano, alcaldesa de Galapagar, José María Escudero, concejal de Comunicación, Inclusión y Accesibilidad y Conchita Fernández, presidenta de ACTU, Asociación Cultural de Teatro Unificado Las Rozas que se dedica a la Inclusión de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad a través de las artes escénicas. 
Este año 2025, ACTU es la asociación anfitriona y recibirá el 60 % de lo recaudado, un 10% cada una, para : ASÍ, asociación por la inclusión de jóvenes con discapacidad, ADISGUA, asociación de personas con discapacidad del Guadarrama y ADEMCV, asociación de esclerosis múltiple de Collado Villalba. Igualmente recibirán un 5% tanto la asociación Red de Solidaridad de Galapagar como En Galapagar No Estás Solo.