Asociación Cultural Teatro Unificado: por la inclusión social de personas con diversidad funcional
lunes, 27 de marzo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
Mensaje oficial del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2017
(entrada del blog dedicada a Carmen)
Sin ninguna experiencia previa, salvo la de haber asistido de niño al teatro, a los diecisiete años dirigí una obra actuada por amigos y compañeros de la preparatoria. Se presentó de manera informal en la escuela y también en una sala más adecuada y abierta al público. La obra se llamaba Ensayo general: tocaba el tema de las drogas y sobre todo, como su título lo sugiere, el del teatro dentro del teatro. Su autor fue mi padre, cuya vocación innata como actor sólo cultivó de joven en algunas funciones de beneficencia. Tampoco continué yo por ese rumbo, aunque seguí siendo lector y espectador. Sin embargo, me reencontraría más tarde con el teatro de otra manera: algunos de los cuentos que he escrito para niños han sido adaptados para llevarse a escena desde hace más de veinte años. Al principio, cuando se trataba de grupos establecidos, pedía que me enviaran una copia de la adaptación para darle el visto bueno. Luego preferí no hacerlo y dar plena libertad a quienes hacen ese trabajo, a sabiendas de que al pasar de un lenguaje narrativo a uno dramático algo tiene que cambiar. Algunas veces he asistido a las funciones. De otras sólo me he enterado por la prensa o por alguna página de internet. A veces se respeta literalmente el texto y a veces sirve como fuente de inspiración para crear una obra basada en él. El cuento que más veces se ha representado se llama La peor señora del mundo, ya sea como espectáculo unipersonal, con títeres o sombras, como lectura dramatizada o bien montado como teatro escolar o profesional. Me ha tocado ver que algunas maestras y maestros se disfrazan del personaje principal para leerlo en el aula: una pequeña dosis de actuación contribuye a acercar el relato a los escuchas. El director de una compañía teatral me contó que alguna vez tuvieron que rescatar a la actriz que representaba el papel protagónico de la furia de los pequeños espectadores que veían en ella la verdadera reencarnación del mal: realidad y ficción se integran en el imaginario colectivo. También he sido testigo del reclamo, en plena función, que hacen algunos niños que conocen el libro cuando los actores siguen un libreto que no se apegan a la historia original.
Un cuento bien contado en el escenario cautiva sin duda al público infantil y de alguna manera lo transforma. Al salir de la sala en la que fue puesto en escena, el mundo parece distinto: ha sido tocado por la representación, que nos permite ver más allá de lo aparente. Y con frecuencia una reacción catártica opera en el espectador al verse proyectado en algunos de los personajes o situaciones. A diferencia de la lectura en soledad de una historia, cuando ésta salta a las tablas la experiencia cambia: ahora se trata de algo que está sucediendo frente a nuestros ojos y que lo podemos compartir con otros: ya no somos los únicos testigos. El relato cobra vida más allá de nuestra imaginación y de cierta manera nos convierte en sus protagonistas porque depositamos en los personajes nuestras emociones y nuestros miedos, nuestros anhelos y nuestras frustraciones. Ahí pueden reunirse armónicamente la ficción, la música, la danza, el canto, la poesía, el juego, la magia, los malabares y todos los recursos propios del arte teatral: vestuario, iluminación, escenografía, maquillaje, objetos de utilería. La aportación que hace la herencia cultural –con énfasis en la literatura y el teatro– contribuirá a que el niño ejercite su imaginación y encuentre un sentido a la vida.
Francisco Hinojosa
martes, 28 de febrero de 2017
IVANHOE, LA DISPARATADA AVENTURA MUSICAL
Entre lo antiguo y lo actual
destaca esta historia musical.
Graciosas batallas y escaramuzas reales
con pócimas geniales.
es nuestra historia peculiar,
enredando la prosa y el musical,
para hacerte reír y disfrutar.
No la vengas a ver si el alma no quieres alegrar,
pues cautivas tus neuronas quedarán.
Feliz de la risa suspirarás,
con este combo de actores que tu cerebro recordará.
Carcajadas y sonrisas no te faltarán.
Para regalarte el arcoiris y recargarte de ilusión
en un final que jamás normando ni sajón sospechó.
Donde espera sentada tu butaca, tu ilusión
en la línea dibujada por la imaginación.
Texto: Luis Miguel Domingo Santiago
Diseño cartel: Beatriz García
M. Carmen García
Diseño cartel: Beatriz García
M. Carmen García
viernes, 24 de febrero de 2017
El musical de ACTU 2017
¡Señoras y señores, damas y caballeros, tenemos el placer de anunciarles el próximo estreno de:
IVANHOE, LA DISPARATADA AVENTURA MUSICAL
Intentaremos contarles muy brevemente de qué va este nuevo musical de ACTU.
Pues bien...:
IVANHOE: Le conocen, ¿verdad? No necesita este personaje de demasiada presentación.
LA DISPARATADA: Pues eso...sin sentido, increíble, carente de lógica, excede los límites de la razón, del sentido común, imprudente, atroz, desmesurada, lo que viene a ser "disparatada".
AVENTURA: Tampoco vamos a peder mucho tiempo explicando qué es aventura. Y...
MUSICAL: Pues eso, con canciones y danzas y bailes y música, mucha música.
Con todos Vds. el inteligente, el extraordinario, el apuesto, el bravísimo, el invencible...
¡¡¡¡¡¡IVANHOE!!!!!!
La Disparatada Aventura Musical
martes, 21 de febrero de 2017
jueves, 9 de febrero de 2017
sábado, 28 de enero de 2017
El proyecto Ivanhoe para esta temporada
Nos encantaría compartir, con todas las personas que nos siguen, cada momento de los que pasamos trabajando para sacar adelante nuestro próximo proyecto de teatro unificado e inclusivo pero vemos que es imposible. Reuniones por equipos, ensayos, talleres de luz, de vestuario, de atrezzo, de escenografía, de compras, de composición musical y de tantas y tantas cosas más, que hemos pensado que el mejor documento es siempre gráfico. En este collage está recogido gran parte, que no todo, de lo que ACTU ha ido haciendo desde el inicio del proyecto IVANHOE, LA DISPARATADA AVENTURA MUSICAL, hasta ayer.
Os seguiremos contando cosas...

viernes, 27 de enero de 2017
Los tres ejércitos de "IVANHOE, LA DISPARATADA AVENTURA MUSICAL"
El ejército del Rey Ricardo Corazón de León, los cruzados normandos y los cruzados sajones, los tres ejércitos, muy especiales que podremos contemplar esta temporada en las distintas representaciones que ACTU tiene previsto llevar a cabo en los próximos meses.
Una comedia musical alocada, desenfadada y divertida pensada para que divierta a personas de todas las edades. "Ivanhoe, La Disparatada Aventura Musical" es una obra de teatro musical basada en la idea original de Miguel García Gil, uno de nuestros compañeros actores y llevado a las páginas de nuestro particular libreto por Juan Sánchez Gómez. Los temas musicales han sido compuestos por Alejandro Angelini Malatesta, y como responsable final, nuestro director artístico José Cabañas Balseiro.
Tenemos previsto estrenar el día 22 de abril en el teatro Jacinto Benavente de Galapagar y después los días 12 y 13 de mayo en el teatro Federico García Lorca de Las Rozas.
Os esperamos nuevamente a todos. A este... no podéis faltar.
martes, 24 de enero de 2017
lunes, 16 de enero de 2017
martes, 10 de enero de 2017
Nuevo musical de ACTU: Ivanhoe
Así es. Nos hemos quedado en la Edad Media con Ivanhoe. Es una famosa novela histórica escrita por Walter Scott que remonta a sucesos de fines del siglo XII y cuyo tema es la rivalidad entre los descendientes de los conquistadores normandos de Inglaterra y los sajones nativos. El viejo hidalgo Cedric de Rotherwoos, llamado el sajón, tiene bajo su tutoría a lady Rowena, hija por línea directa del último rey, cuyo deseo es restaurar el trono de Inglaterra en la estirpe sajona. Sir Cedric cree que logrará su objetivo casando a su pupila, lady Rowena con el último sajón de sangre real, en nuestro musical, sir Allan. Sin embargo, lady Rowena ama al hijo del propio Cedric, Wilfredo de Ivanhoe, desheredado y expulsado de la gran casa paterna, por haberse atrevido a poner los ojos en una persona que estaba destinada al trono inglés.
Ivanhoe se encuentra, cuando comienza la acción, en tierra Santa, batallando al lado de Ricardo Corazón de León, en cuya ausencia rigen los destinos de Inglaterra su hermano Juan sin Tierra, quien se rodea de normandos para humillar y vejar a los auténticos sajones. El deseo general es que Ricardo Corazón de León una para siempre a los normandos y sajones en un mismo reino.
A partir de aquí comienza el loco lío de amores y desamores, enredos y desenredos, batallas, luchas, peleas, justas y mercadeo del loco musical que ACTU tiene previsto estrenar a finales de Abril en el teatro municipal de Galapagar y al que estáis todos convocados. Iremos contando y ofreciendo más datos a medida que transcurran las semanas.
Publicamos un vídeo con los inicios de la producción de vestuario y atrezzo para este nuevo teatro musical de ACTU. La música y la letra de las canciones están compuestas por Alejandro Angelini Malatesta y el responsable artístico es nuestro director Francisco José Cabañas Balseiro.
viernes, 6 de enero de 2017
¡Feliz día de Reyes especialmente mágico!
Una vez vi a los Reyes Magos. No eran tres, eran dos y eran los mejores magos que vi en mi vida. Se las arreglaban para que siempre hubiera algo en los zapatos. Aunque no hubiera nada, ellos lograban que hubiese lo que para nosotros era todo. El tercero nunca lo vi, pero seguro que lo dejaban cuidando los camellos. Nunca, nunca olvidaré a los dos reyes magos. Seguro que vosotros también los vistéis y sabéis quiénes son y que son más magos que reyes. Si dejastéis de creer, si esta noche no ponéis los zapatos, ni el pasto, ni el agua, acercaros a vuestros reyes, dadles un beso en la frente ( sabéis que los tenéis cerca) y los que no los tienen , saber que desde un cielo hermoso siguen viajando para seguir entregando ilusiones y sonrisas...
Agradezcamos la herencia porque ahora somos muchos los que nos hemos convertido en reyes y en magos. Y lo mejor que podemos dejarles a nuestros hijos es esa magia que los convertirán en reyes y en magos…. Y tal vez, dentro de unos años, recibamos el beso en la frente y así será hasta el fin de los tiempos… Feliz noche para los reyes de hoy, para los de ayer y los reyes del futuro, porque no hay mejor reino que el mágico ni mejores reyes que vosotros.
sábado, 24 de diciembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
domingo, 27 de noviembre de 2016
martes, 15 de noviembre de 2016
SOLUCIONES CONTAGIOSAS 2016 II parte
La mejor crónica que podemos hacer es escuchar a los propios ponentes. Soluciones para la inclusión social de personas con discapacidad intelectual, muy contagiosas.
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Talleres Formativos Inclusivos

ACTU organiza para las próximas semanas dos talleres formativos, uno de danza oriental y otro de iluminación escénica.
La intención es ofrecer a todas las personas que forman nuestro equipo la posibilidad de seguir formándose y aprendiendo nuevas técnicas relacionadas con el mundo del teatro.
Ambos talleres son inclusivos y unificados. El taller de iluminación está patrocinado por la Concejalía de Cultura de Valdemorillo y en él podrán participar los vecinos del municipio que lo deseen.
Estos talleres tienen como objetivo la iniciación en técnicas que una vez adquiridas se pondrán en práctica en la realización del próximo proyecto de teatro musical de ACTU.
domingo, 6 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)